miércoles, 4 de diciembre de 2013

Conceptos Ligados a la Practica - Planeación

La Planeación



1-      Las organizaciones que no hacen planes están planeando fracasar. ¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con esta afirmación? Explique su punto de vista.

Estamos totalmente de acuerdo con esa afirmación, ya que uno de los principales retos que deben enfrentar las organizaciones es incrementar su transcendencia en el tiempo, según lo indicado en varios estudios el 80% de esas empresas fracasan en un plazo no mayor a dos años por la ausencia de la planeación. La planeación es un elemento fundamental en el área administrativa de una empresa, ya que esta fija los objetivos, estrategias, metas y amplia el foco de atención hacia los cambios del entorno.

2-      En su opinión. ¿En qué circunstancias sería más útil la APO y el establecimiento de metas? Explique su respuesta.

Sería útil en una empresa que busque posicionarse en el mercado, porque esta les ayudaría cumplir los objetivos de manera más efectiva, ya que esta integra tanto a la organización como a sus subordinados en la selección y el cumplimiento de los objetivos, haciendo que el proceso de cumplimiento de estos sea más favorable para ambas partes.
3-      A partir de las estrategias genéricas de Michael Porter. Describa la estrategia que ha usado cada una de las siguientes compañías para conseguir una ventaja competitiva: Wal-mart, Home Depot, Nieman Marcus y Southwest Airlines.

Wal-mart y Southwest airlines utilizaron la estrategia competitiva de liderazgo en costos. Esta incluye eficiencia en las operaciones, economías de escala, innovaciones tecnológicas, mano de obra barata y acceso preferencial a materias primas.

Home Depot utilizó la estrategia competitiva del enfoque, esta pretende alcanzar una ventaja de un segmento específico. Es decir, la gerencia elige un segmento o grupos de segmento de una industria y da forma a la estrategia para servirles, dejando fuera de competencia a los demás.

4-      “El medio básico para conservar una ventaja competitiva es adaptarse al entorno a mayor velocidad que sus competidores”. ¿Está usted de acuerdo o en desacuerdo con esta afirmación? Explique su posición.

Estamos de acuerdo, las organizaciones que no estudian el entorno ni la sociedad no pueden determinar las nuevas tendencias, por tanto no pueden ofrecer servicios o productos acorde a lo que se vive en el momento ni aplicar estrategias que conquisten el mercado. La diferencia de que una organización se dé cuenta de un cambio en el entorno primero que otra es crucial para llevar a cabo una estrategia competitiva exitosa, quien haya estudiado y descubierto el cambio de tendencia y la dirección de la misma en el entorno es el que cuenta con la ventaja competitiva.

5-      “Benchmarking, Seis Sigma y las series ISO 9000 ayudan a la compañía a desarrollar una ventaja competitiva”. ¿Está usted de acuerdo? ¿Por qué? Mencione ejemplos específicos.

Estamos de acuerdo, porque aquellas compañías que no cuenten con estos tipos de distinción van en desventaja, ya que los clientes buscan servicios y productos con garantías y calidad, las organizaciones que no se preocupan por estudiar su entorno ni analizar las estrategias de las competencias no avanzan y van quedando obsoletas frente a sus competidores.


Por ejemplo algunas compañías como Southwest Airlines, Toyota, Kodak y Motorola, han utilizado la estrategia de Benchmarking.

No hay comentarios:

Publicar un comentario